Cómo educar a los hijos. Crianza positiva y consciente.

Emociones

Super historia: Leo no quiere que le ponga el cinturón

Cómo educar a los hijos con crianza positiva y respetuosa

HISOTRIAS PERSONALES

Dario Strava

1/3/20252 min leer

Reforzar sus detalles

Habíamos salido de ver un espectáculo por la mañana en un teatro infantil, y los niños cogieron una flor amarilla que había crecido debajo del árbol.

Leo le dió una a su madre y me dió otras dos a mí lo que me hizo muy feliz.

Lucía también quiso tener el mismo detalle con su madre y le dió su correspondiente flores.

Cuando llegamos al coche un poco antes, Lucía había cogido unas flores más grandes así que Leo dijo que también quería coger flores grandes.

Aquí ya estábamos viendo el sentido de pertenencia al grupo, teniendo algo igual de bueno que su hermana.

Fue al lado de la acera, donde había mucha vegetación, y con mucha inteligencia, cogió desde la base el tallo de la flor para que tuviese el máximo tamaño posible.

Cuando terminó de cogerla, me la enseñó y le dije que me había gustado mucho, como había sido tan inteligente de coger desde la base para quedarse con una flor lo más grande posible.

Después le dijo la hermana, que su flor era más grande que la de ella.

Aquí vemos de nuevo otro intento de asegurar su papel en el grupo.

Reconducir su sentido de pertenencia

Para ayudarle a reconducir la manera en la que tiene que pertenecer a nuestro grupo le dije que el tamaño de la flor no nos importa a papá y a mamá que lo que nos importa es el detalle tan bonito que han tenido de darnos una flor.

Se lo repetí varias veces, porque no me contestaba hasta que me dijo “lo sé, tío” y le dije a su madre que le comentaste lo mismo.

Comunicación

Cuando fui a ponerle el cinturón, él no quería sentarse en la silla y se puso en el suelo del coche. Su madre que estaba distraída mirando un regalo para la niña con el móvil le pregunto si es que él quería que ella le atase.

Él dijo que sí que quería que lo tase mamá y yo le pregunté “qué hay que hacer cuando uno quiere algo?” y le expliqué que la respuesta era pedirlo como siempre le pregunto.

Esto es algo que repetimos continuamente cada vez que no comunican o expresan algo que quieren para ayudarles a que cada día les sea más fácil y lo expresen para evitar conflictos y que podamos cubrir sus necesidades más fácilmente.

Solo si te suscribes ahora, recibe GRATIS las 7 claves para educar sin estrés y sin culpa

Consulta la política de privacidad aquí

Pon tu correo y te las envío👇

Educa en familia sin estrés y sin culpa