

Crianza positiva y consciente. Disciplina positiva. Cómo educar a los hijos.
Rutinas: Dile cuando lo recojes del cole y luego no lo atosigues a preguntas
Cómo educar a los hijos con crianza positiva y respetuosa
BOTICARIO
Dario Strava
9/13/20244 min leer
Cómo hacer que tu peque disfrute de la despedida en el cole y no sufra con el adiós
Ay, la primera vez que dejé a mi hijo en el cole... No sé quién estaba más nervioso, si él o yo. Ya sabes cómo es esa sensación, ¿no? Le das un beso rápido, te despides, pero ves esos ojillos mirándote como diciendo: “¿De verdad te vas? ¿Y ahora qué?” A mí se me partía el alma. Y me di cuenta después de algunos días de lagrimitas y pucheros, que había una manera mejor de hacer todo esto.
¿Qué sienten los peques al dejarles en el cole? Los niños no tienen ni idea del concepto del tiempo como lo entendemos nosotros. Para ellos, decir “vuelvo después” es como si dijeras “¡nos vemos el año que viene!”. Así que, lo primero, nada de despedidas ambiguas. ¿Sabías que decir “nos vemos pronto” puede ser muy confuso? Vamos, para ellos "pronto" puede ser 5 minutos o 5 horas. Mejor ser claro y concreto: “Te recojo después de que te comas el bocadillo o cuando termines de jugar con los coches.” Es como ponerles un reloj invisible.
¿Cómo mejorar el desapego, sin dramas? Aquí va el truco que cambió la manera en la que mi hijo afrontaba ir al cole y que le encantó: hacerles saber el “cuándo” de manera concreta. En lugar de decir “te recojo luego”, dile algo tipo: “Te recojo cuando termines de pintar con los rotuladores en la clase de arte” o “después de la comida nos vemos”. Con algo tan sencillo, el peque ya sabe qué esperar. A mí personalmente, me funcionó de maravilla.
Recuerdo que un día le dije: “Te recojo después de que comas el almuerzo.” ¿Sabes lo que hizo? Se fue directo al comedor con una sonrisa porque, para él, eso era el punto de referencia. Fue una pequeña victoria para ambos, como si le hubiera dado una brújula emocional.
Evita el interrogatorio y dale espacio: Vale, llega la hora de recogerlo. Lo primero que se nos ocurre es preguntar: “¿Qué tal ha ido todo?”… ¡Error! A los peques no les gustan los interrogatorios. No sé tú, pero cuando me acribillan a preguntas en cuanto entro por la puerta de casa, me bloqueo. Pues con los niños es igual. En lugar de asaltarle con mil preguntas, dile que lo has echado de menos, sí, aunque suene obvio.
Luego, dale su espacio. Déjale respirar, tomar aire, que se relaje. Mi truco estrella es soltar alguna pregunta concreta más tarde, algo que le saque una sonrisa: “Oye, ¿qué ha hecho la profe que te ha parecido más divertido hoy?” o “¿Jugaste con los bloques de construcción o te fuiste al tobogán?”. Haz que las preguntas sean más específicas y no tan abstractas, así obtendrás respuestas geniales, ya lo verás. Es increíble cómo pequeños cambios en el enfoque pueden transformar toda la tarde.
En general: Despedir a los peques en el cole no tiene por qué ser una batalla emocional. Si les damos una despedida clara, concreta y les dejamos su espacio a la hora de recogerles, las cosas mejoran muchísimo. Verás que, poco a poco, se irán adaptando y tú también estarás más tranquilo.
Recuerda: la clave está en decir cuándo volverás de forma específica y darles tiempo para abrirse después de un día lleno de aventuras.
¡Gracias por leer hasta aquí! Espero que estos pequeños trucos hagan más llevadera la rutina del cole para ti y tu peque.
¡Nos vemos en el parque!
Consejos Resumen
Usa referencias temporales claras: En lugar de decirle "Vuelvo después", dile algo como: "Te recojo cuando hayas terminado de comer tu bocadillo" o "Te veré después de que juegues en el patio". Esto le da una señal clara sobre cuándo esperarte y reduce su ansiedad al saber lo que pasará.
Cero preguntas justo al salir del cole: Cuando lo recojas, evita hacer preguntas tipo "¿Qué tal el día?" o "¿Con quién jugaste?" porque pueden saturarles. Mejor dale un abrazo, dile que lo has echado de menos y deja que, poco a poco, él se sienta cómodo para contarte por su cuenta. ¡Ya verás cómo más tarde estará encantado de compartir su día!
Crea un ritual de despedida rápido y divertido: Establece un gesto o juego especial que hagas siempre al despedirte, como un choque de manos especial, una frase graciosa o un beso en la nariz. Este pequeño ritual le da seguridad y convierte el momento de la despedida en algo positivo y predecible, en lugar de dramático.
Si quieres más píldoras como esta, te suscribes entrando en dariostrava.com o aquí abajo.
Solo si te suscribes ahora, recibe GRATIS las 7 claves para educar sin estrés y sin culpa
Consulta la política de privacidad aquí
Pon tu correo y te las envío👇


Educa humanizando y sin estrés