

Crianza positiva y consciente. Disciplina positiva. Cómo educar a los hijos.
Resolver conflictos: No se puede comprar dos de todo
Cómo educar a los hijos con crianza positiva y respetuosa
BOTICARIO
Dario Strava
8/19/20243 min leer
Cómo sobrevivir a una tienda "china" con niños: La odisea de elegir decoración para el cumple de mamá
Ah, las tiendas "chinas", esos laberintos llenos de cosas que no sabías que necesitabas hasta que entras. Y ahí estaba yo, con mis dos fieras, Leo y Lucía, intentando escoger la decoración perfecta para el cumpleaños de mi madre. ¿Os suena la situación? Seguro que sí, porque, si tienes peques, sabes que cualquier cosa tan simple como elegir unas velas de cumpleaños se puede convertir en una auténtica aventura.
La preparación: estrategias y tácticas: Antes de entrar en la tienda, y como buen estratega, decidí establecer algunas reglas para evitar que Leo y Lucía se lanzaran a la primera batalla. Lo primero, les dejé claro que la decoración de "Feliz Cumpleaños" se iba a comprar solo una vez, y que no, no íbamos a llevarnos dos de todo. Porque, claro, ¿quién necesita dos carteles de "Feliz Cumpleaños"?
La clave aquí, amigos, es la negociación. Cada uno con su carrito para evitar las peleas por el dominio del espacio—ya os digo, esto es básico si quieres salir de la tienda con la cordura intacta. Y por si eso no fuera suficiente, les propuse que tomaran turnos para elegir qué iba en cada carrito. “Hoy te toca a ti, Leo, elegir las velas, y mañana, Lucía, eliges el helado”. ¡Mano de santo!
El drama de los números: la elección crítica: Ahora, llega el momento crucial: elegir los números para la tarta. Y ahí empieza la pelea… ¡el número "6" era demasiado soso para Leo! "¡El 6 es un rollo, mamá, mejor un 9 que parece un 6 pero al revés!" Y Lucía, como siempre, no iba a ser menos. Ella quería el número "1", porque, claro, “¡la abuela es la número uno!”. Total, que ahí estábamos, yo con cara de "trágame tierra", mientras los dos discutían sobre qué número representa mejor los 66 años de su abuela.
Al final, la decisión salomónica fue elegir ambos números y que cada uno llevara uno en su carrito. Esto, por cierto, evitó lágrimas y gritos en el pasillo de las chucherías, que, para los que no lo sepáis, es un terreno minado. Reflexión final: cómo salir victorioso (o casi): En conclusión, al salir de la tienda con dos carritos cargados y una sensación de misión cumplida, me di cuenta de algo importante: a veces, lo que parece un pequeño caos tiene su magia. Mis hijos participaron en algo tan simple como la elección de la decoración del cumpleaños de su abuela y, aunque hubo discusiones y negociaciones, al final se sintieron parte de algo especial. Y eso, amigos, es lo que cuenta.
Así que la próxima vez que os veáis en una tienda "china" con vuestros peques, respirad hondo, estableced las reglas del juego y, sobre todo, dejad que se diviertan un poco. Eso sí, no olvidéis que una buena estrategia es la clave para salir victorioso... o al menos para salir cuerdos.
¡Gracias por leer hasta aquí, y que la próxima compra con niños os sea leve!
Consejos Resumen
Establece límites claros: Antes de entrar en la tienda, define qué se comprará y quién elegirá cada cosa. Esto reduce el conflicto y les enseña a tomar decisiones en equipo, evitando peleas innecesarias.
Fomenta la participación: Deja que los niños tomen turnos para elegir artículos. Les da un sentido de control y pertenencia, aumentando su confianza y felicidad.
Practica la paciencia activa: Escucha sus opiniones y guíalos con calma. Este enfoque refuerza su autoestima y crea un ambiente positivo, transformando la experiencia en una lección valiosa para la vida.
Si quieres más píldoras como esta, te suscribes entrando en dariostrava.com o aquí abajo.
Solo si te suscribes ahora, recibe GRATIS las 7 claves para educar sin estrés y sin culpa
Consulta la política de privacidad aquí
Pon tu correo y te las envío👇


Educa humanizando y sin estrés