Crianza positiva y consciente. Disciplina positiva. Cómo educar a los hijos.

Finanzas: Valorar lo que tenemos, ahorrando y pagando

Cómo educar a los hijos con crianza positiva y respetuosa

BOTICARIO

Dario Strava

9/6/20243 min leer

Enseñando a los niños a valorar lo que tienen: una lección con la hucha

Hace un tiempo, escuché una historia que me hizo reflexionar sobre cómo aprendemos a valorar las cosas. En Londres, había una instalación de arte llamada “Rain Room”. Imagina una habitación donde llueve, pero gracias a unos sensores, puedes caminar sin mojarte. Lo sorprendente es que la entrada era gratuita y, aunque la gente hacía largas colas, solo se quedaban unos minutos dentro.

Más tarde, esa misma instalación llegó a Nueva York, pero esta vez costaba 25 dólares. ¿Sabes qué pasó? La gente pagó y se quedó mucho más tiempo disfrutando la experiencia.

¿Qué nos enseña esto? Que cuando algo tiene un precio, lo valoramos más. Esta misma idea se puede aplicar para enseñar a nuestros hijos a valorar lo que tienen.

Un experimento en casa: la hucha

Aquí te propongo un ejercicio práctico que puedes hacer con tus hijos para que aprendan a valorar sus cosas, especialmente los juguetes:

1. El dinero y la hucha: Dale a tu hijo una pequeña cantidad de dinero al principio del mes y pídele que lo guarde en una hucha. Explícale que ese dinero será para comprar un juguete que él mismo escoja.

2. El valor de la espera: Durante el mes, cada vez que tu hijo quiera gastar el dinero, recuérdale que está ahorrando para algo especial. Esto le enseñará a esperar y a entender que las cosas buenas a veces requieren tiempo.

3. El día de la compra: al final del mes, lleva a tu hijo a la tienda con su hucha. Deja que él mismo elija el juguete y pague con el dinero que ha ahorrado. Es importante que sea él quien saque las monedas o billetes y se los entregue al cajero.

4. La experiencia y el cuidado: Al haber trabajado para obtener su juguete, tu hijo probablemente lo cuidará más y lo disfrutará mucho más que si simplemente hubiera aparecido en casa como un regalo sin esfuerzo.

Reflexión final: Este simple ejercicio tiene un poderoso mensaje: lo que obtenemos con esfuerzo y dedicación, lo valoramos mucho más. Al igual que en la historia de la “Rain Room”, donde la gente apreciaba más la experiencia porque había pagado por ella, tu hijo aprenderá a valorar sus juguetes y a cuidar lo que tiene cuando entiende el esfuerzo que hay detrás de obtenerlo.

Así que, la próxima vez que pienses en comprarle algo a tu hijo, considera esta pequeña lección de vida. No se trata solo de darles lo que quieren, sino de enseñarles a valorar lo que tienen.

Consejos Resumen

Establece metas de ahorro: Ayuda a tu hijo a establecer una meta concreta de ahorro para un juguete o algo que desee. Por ejemplo, si quiere un juguete de 20 euros, dividan esa cantidad en pequeñas metas semanales. Esto le enseñará la importancia de planificar y trabajar hacia un objetivo.

Involúcralo en decisiones de compra: cuando vayan a comprar algo, haz que tu hijo participe en la comparación de precios y calidad. Pregúntale qué opción cree que es mejor y por qué. Esto lo ayudará a entender el valor del dinero y la importancia de tomar decisiones informadas.

Crea un registro de logros: anima a tu hijo a llevar un registro de las cosas que ha comprado con su propio dinero, junto con fotos o dibujos. Recuérdale cómo se sintió al alcanzar su objetivo, para que aprenda a apreciar no solo el objeto, sino también el proceso de obtenerlo.

Si quieres más píldoras como esta, te suscribes entrando en dariostrava.com o aquí abajo.

Solo si te suscribes ahora, recibe GRATIS las 7 claves para educar sin estrés y sin culpa

Consulta la política de privacidad aquí

Pon tu correo y te las envío👇

Educa humanizando y sin estrés