Crianza positiva y crianza consciente. Cómo educar a los hijos.

Empatía: El poder de la empatía en la crianza de los hijos

Cómo educar a los hijos con crianza positiva y respetuosa

BOTICARIO

Dario Strava

8/9/20243 min leer

El poder de la empatía en la crianza de los hijos

El otro día, estaba en el parque con mis hijos y ocurrió algo que me hizo reflexionar profundamente. Estaban jugando en los columpios cuando uno de los niños se cayó y comenzó a llorar. Mi hija, que tiene seis años, se acercó de inmediato, le dio un abrazo y le dijo: "Está bien, todos nos caemos a veces. Yo también me he caído y me levanté."

La lección de una niña: En ese momento, me di cuenta de cuánto ha aprendido de cómo manejamos las situaciones en casa. En lugar de reñir o regañar cuando algo no sale bien, siempre tratamos de hablar sobre lo sucedido y encontrar una solución juntos. Por ejemplo, si rompe un juguete, en lugar de enfadarnos, le pedimos que nos ayude a arreglarlo. Esto le ha enseñado a ser más comprensiva y a tener una actitud más colaborativa.

Después de consolar a su amigo, mi hija volvió a jugar y me dio una gran lección sin darse cuenta. La manera en que nosotros como padres reaccionamos ante los problemas, realmente influye en cómo ellos afrontan sus propios desafíos. Me hizo sentir orgulloso y me reafirmó que estar allí para guiar y apoyar en lugar de solo corregir, tiene un impacto muy positivo en ellos.

Reacciones que moldean: No sé si alguna vez habéis pensado en cómo nuestras reacciones impactan en nuestros hijos. Yo recuerdo a mis padres, su manera de afrontar las dificultades. Cada problema, grande o pequeño, era una oportunidad de aprendizaje, no de castigo, y eso se me quedó grabado. Quiero que mis hijos sientan lo mismo.

Mi colega Carlos, por ejemplo, siempre me cuenta cómo su madre era un torbellino de emociones cuando las cosas salían mal. Eso le enseñó a temer los errores y evitarlos a toda costa. Y claro, eso no es lo que queremos para nuestros peques, ¿verdad? Queremos que sean valientes, que no tengan miedo a equivocarse porque saben que siempre pueden aprender y mejorar.

Beneficios de la empatía: Vale, ¿y qué consigues con esto? Pues ni más ni menos que hijos más seguros, empáticos y resilientes. Al enseñarles que es normal equivocarse y que lo importante es cómo nos levantamos, les estamos dando una herramienta vital para la vida. Cuando crezcan, no se derrumbarán ante el primer obstáculo, serán personas que buscan soluciones, no culpables.

Y esto, amigos, no es solo teoría. Hay estudios que muestran que los niños criados en ambientes empáticos y comprensivos desarrollan habilidades sociales más fuertes y tienen una mayor capacidad para manejar el estrés. Al final del día, estamos formando adultos que no solo sobrevivirán, sino que prosperarán en cualquier situación.

La reflexión final: En general, lo que he aprendido de mis hijos es que la crianza no se trata solo de enseñar, sino también de aprender de ellos. Me enseñan cada día con su inocencia y sinceridad. Cada abrazo, cada palabra de consuelo, es un recordatorio de que estoy haciendo algo bien.

Gracias por leer hasta aquí. Recuerda, todos nos caemos a veces, pero lo importante es levantarse y seguir adelante.

Y ya sabéis, si tenéis alguna historia similar o algún consejo, ¡compartidlo! Juntos aprendemos más.

Nos vemos en el próximo post. ¡Salud y crianza feliz!

Consejos resumen:

Reaccionar con empatía: Cuando tu hijo enfrente un problema, muestra comprensión y apoyo en lugar de enojo. Esto les enseña a manejar sus emociones y buscar soluciones en lugar de temer los errores.

Fomentar la colaboración: Involucra a tus hijos en la resolución de problemas. Si algo se rompe, pídeles ayuda para arreglarlo. Esto refuerza su sentido de responsabilidad y colaboración.

Modelar comportamientos positivos: Sé un ejemplo de empatía y resiliencia. Tus reacciones ante las dificultades influirán en cómo ellos enfrentan sus propios desafíos, formando adultos seguros y capaces de prosperar.

Suscríbete entrando en dariostrava.com o aquí abajo y recibe más píldoras de crianza positiva como esta.

Solo si te suscribes ahora, recibe GRATIS las 7 claves para educar sin estrés y sin culpa

Consulta la política de privacidad aquí

Pon tu correo y te las envío👇

Educa humanizando y sin estrés