

Crianza positiva y consciente. Disciplina positiva. Cómo educar a los hijos.
Desarrollar habilidades: Dejar que los niños se aburran
Cómo educar a los hijos con crianza positiva y respetuosa
BOTICARIO
Dario Strava
9/5/20244 min leer
La magia del aburrimiento: cómo un cohete espacial salvó una tarde familiar
¿Alguna vez has tenido un sábado en el que todo lo que puedes pensar es "necesito que mis hijos encuentren algo que hacer antes de que me vuelva loca"? Pues eso le pasó a mi amiga Elena un caluroso fin de semana. La cosa estaba complicada, sus hijos estaban pegados a los gadgets y Elena estaba a punto de tirar la toalla. Así que decidió dar un giro radical a la situación: “Hoy no hay juguetes ni pantallas,” dijo con firmeza. ¡Y aquello fue como lanzar una bomba en una película de acción!
El aburrimiento: un catalizador inesperado. De repente, sus hijos se desplomaron en el sofá, con cara de pocos amigos. Diego, el mayor, miraba la habitación como si estuviera atrapado en un desierto. Pero el aburrimiento, ese viejo conocido, se puso su capa de superhéroe. En vez de caer en la desesperación, Diego encontró una caja de cartón olvidada en la esquina. “¡Es un cohete espacial!” gritó con una mezcla de emoción y desafío. ¡Y así comenzó la aventura!
La sala se transformó en un campo de batalla intergaláctico. Las risas y los gritos llenaron el aire, mientras la caja se convertía en todo tipo de naves espaciales y los cojines del sofá eran planetas lejanos. Elena, desde la cocina, no podía evitar sonreír. ¿Quién hubiera pensado que el aburrimiento podría ser tan productivo?
La creatividad nace del vacío: Esta experiencia me hizo pensar en algo crucial. A menudo, estamos tan empeñados en mantener a nuestros hijos entretenidos con juguetes, gadgets y actividades que olvidamos el poder de dejarles simplemente aburrirse. ¿Te has dado cuenta de cómo el aburrimiento puede ser el mejor catalizador para la creatividad? Cuando los niños se enfrentan al vacío, se ven obligados a usar su imaginación para rellenar el espacio.
Piensa en cómo solíamos jugar cuando éramos pequeños. Los juegos de nuestra infancia, desde construir casas en el jardín hasta inventar historias locas con cualquier cosa que encontráramos, no nacían de una interminable lista de actividades planeadas, sino del puro aburrimiento y la necesidad de crear algo divertido. Y sí, a veces también se trataba de ver cómo conseguir que el abuelo dejara de contar chistes malos.
¿Por qué es importante dejarles aburrirse?: En nuestra era actual, la sobreestimulación es la norma. Todo tiene que ser instantáneamente emocionante. Pero, en realidad, ese momento de "no tengo nada que hacer" es cuando surge la magia. Los niños aprenden a pensar fuera de la caja (literalmente) y desarrollan habilidades de resolución de problemas que son invaluables. En un mundo donde todo está predecido y planificado, ¿no sería genial darles la oportunidad de descubrir cómo pueden transformar una simple caja de cartón en una nave espacial intergaláctica?
Claro, es un desafío dejarles encontrar su propio camino y enfrentarse a la frustración del aburrimiento. Pero es en esos momentos que se desarrollan las habilidades que no se pueden enseñar en una clase o en un videojuego.
Reflexión final: En conclusión, dejemos que nuestros pequeños experimenten el aburrimiento de vez en cuando. No solo les da la oportunidad de desarrollar su creatividad, sino que también les enseña a lidiar con la frustración y a valorar las cosas que realmente les entusiasman. Así que la próxima vez que veas a tus hijos quejarse de no tener nada que hacer, en lugar de saltar a resolverlo por ellos, déjales que se aventuren en su propia misión creativa.
Gracias por leer hasta aquí. Recuerda, a veces la magia se encuentra en los lugares más inesperados, como una simple caja de cartón y una tarde de aburrimiento. ¡Hasta la próxima aventura!
¡Que la creatividad te acompañe!
Consejos Resumen
Reserva tiempo sin tecnología: Dedica al menos una hora al día en la que los niños no tengan acceso a pantallas, juguetes electrónicos o actividades estructuradas. Deja que ellos mismos decidan cómo ocupar ese tiempo. Esto les animará a explorar su imaginación y a pensar de manera creativa.
Proporciona materiales simples: Ten a mano cosas como cajas de cartón, rollos de papel, telas viejas, o pinturas. Estos materiales, sin instrucciones específicas, permiten que los niños inventen sus propios juegos y proyectos, fomentando su capacidad de crear algo desde cero.
No intervengas demasiado pronto: Cuando los niños empiecen a mostrar signos de aburrimiento, resiste la tentación de ofrecerles ideas o soluciones inmediatas. Dale tiempo para que ellos mismos encuentren una actividad o se involucren en un juego inventado. Este proceso de "descubrimiento" es clave para el desarrollo de su creatividad y autonomía.
Si quieres más píldoras como esta, te suscribes entrando en dariostrava.com o aquí abajo.
Solo si te suscribes ahora, recibe GRATIS las 7 claves para educar sin estrés y sin culpa
Consulta la política de privacidad aquí
Pon tu correo y te las envío👇


Educa humanizando y sin estrés